3.4 Los Glaciares

Cuando hablamos de glaciares nos referimos a grandes acumulaciones de hielo con propiedades completamente distintas a las que nosotros conocemos: No sólo no es tan pequeño y frágil, sino que está en movimiento. En cuanto se acumula se expande en todas direcciones, y no se derrama cuando rebasa, a diferencia del agua.
La zona de acumulación de la montaña es el lugar en dónde se concentra el hielo, por lo general en la cima de las montañas. Posteriormente fluye, por efecto de la gravedad, superando pendientes u obstáculos, hasta llega a la zona de ablación en dónde se funde. El glaciar se divide en las siguientes partes:
  • Circos glaciares: Siempre están situados en la zona más alta de la montaña. Tienen forma semicircular, redondeados o alargados. Están rodeados de aristas.
  • Lengua: Parte que fluye del glaciar, formando los valles en U. Transporta los materiales hasta los lugares de fusión. 

¿Qué tipos de glaciares hay en el paisaje?
Existen dos tipos de hielo distintos:
  • Casquete (Inlandsis): Acumulaciones de hielo situados sobre una zona continental, expandido y ocupando gran territorio.

  • Montaña (Alpino): Acumulación en las cimas de las montañas, ocupando todas las zonas dejadas por los ríos y anteriores relieves.

¿Cómo erosiona, transporta y sedimenta el glaciar?
El paisaje glaciar es un paisaje picudo, aserrado, ocupando antiguos valles fluviales. El paso de un glaciar queda registrado debido a que se forman valles en U, y por excelencia suelen estar colgados: Los glaciares no necesitan ponerse a nivel de la base a diferencia del agua. En los cursos de antiguos glaciares terminarán apareciendo cursos fluviales, con saltos de agua muy importante debido a este abrupto relieve. El hielo erosiona de dos maneras:
  • Arrastre o abrasión: El avance del glaciar arrastra rocas sueltas al fondo que raspan la superficie formando pavimentos estriados con acanaladuras.
  • Arranque: Debido a la presión siempre hay agua bajo el glaciar. El agua se introduce en las diaclasas (grietas), se solidifica y expande. Ya que el glaciar sigue avanzando arrancará el suelo.
La sedimentación se produce cuando el hielo se funde por completo. Los materiales caen de una forma desordenada. Preferentemente las rocas angulosas. Cuando el hielo funde, todo el material que llevaba en suspensión cae tal cual. Materiales de todos los tamaños y con todas las formas. El glaciar no redondea los materiales en su transporte, son heterogéneos y desordenados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario