2.4 Climas Fríos



CLIMA DE ALTA MONTAÑA

A. Características
¿Temperatura? → Menos cuanto mayor es la altura.
¿Pluviosidad? → Concentradas en las laderas expuestas a los vientos.
¿Localización? → En las montañas.

Curiosidad → En las montañas de la zona templada el primer piso está ocupado por cultivos y praderas, el segundo piso por el bosque caducifolio, el tercero por bosques de coníferas, y por encima de ellas aparecen los pastos de altura, la roca desnuda y las nieves perpetuas.



CLIMA POLAR
A. Características
¿Temperatura? → Casi permanentemente por debajo de 0ºC. Más frías en la Antártida que en el Polo Norte, alcanzando los -80ªC.
¿Pluviosidad? → Muy escasas. La humedad relativa del aire es muy baja y el viento muy intenso (Condiciones hostiles).
¿Estaciones? 
¿Localización? → Se da en los dos polos. Alcanza unas condiciones severas en la Antártida.

Comenta el Climograma → Observa que sólo en los meses de verano la temperatura supera los 0 grados. Fíjate en que las precipitaciones son escasas durante todo el año.

B. Vegetales
Se caracteriza por la tundra. Es un terreno abierto y llano, con un subsuelo helado, con falta de vegetación arbórea; y suelo cubierto de musgo y líquenes, pantanoso en muchos sitios. Comprende el 10% de la superficie de la tierra. Se encuentra en un estrecho cinturón que rodea el océano Ártico en áreas como Canadá, Siberia y Alaska. La tundra es frecuentemente llamada "El desierto congelado", por sus bajas temperaturas y escasas precipitaciones. Una corta temporada de floración y un suelo pobre son característicos.
El suelo de la tundra se descongela sólo 2 ó 3 veces al año. originando pequeños espejos de agua. El subsuelo, llamado permafrost, está permanentemente helado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario